A primera hora de la tarde se abre el palco de debates, compuesto por Mirian Goldenberg, Laura Müller y Diana Corso, sobre cuerpo, sexualidad y afecto, entonces me surge un nuevo tema del que hablar en este blog, la sexualidad en Brasil. La diferencia de cultura entre España y Brasil es evidente, no iba a ser menos en este tema.
Antes de la jornada de literatura, y de este debate, tenía una noción sobre su cultura sexual, pero con las exposiciones de la expertas, puedo hacerme una idea general de como se trata el tema en el país que me acoge un año
El “bate papo” comienza con Miriam Goldenberg descubriendo a Leila Diniz, actriz brasileña revolucionaria durante los años 60. Esta mujer no era política ni feminista sino que exigía los derechos de la mujer mediante su cuerpo. Por ejemplo, fue la impulsora del uso del bikini por una mujer embarazada, que causaba tanto pudor en Brasil. Esta mujer decía que ella daba su cuerpo para todo el mundo pero no para cualquier hombre. En su exposición, Mirian, resalta que quiere ser, por lo menos, medio Leila.
Según esta autora, en Brasil, las mujeres viven por y para su cuerpo. Hace una división de los tres pensamientos de la mujer brasileña. En primera lugar, el capital marital. Las mujeres tienen como meta encontrar novio, como aquí se dice namorado, y después casarse. Al contrario que en España, para ellas es importante encontrar el amor pronto, si una mujer no lo encuentra antes de los 30 años, es un trauma para ella. El segundo pensamiento importante en la vida de la mujer, es el cuerpo. Las garotas brasileñas ven su cuerpo como un objeto sexual, por decirlo de alguna manera, no pueden ser invisibles ante la sociedad. Cada una quiere ser especial, diferente, única. La importancia del cuerpo en este país, está a la orden del día, y es que Brasil, es el país que más gasta en cirugía estética. Por último, la sexualidad masculina, es otro tema que les preocupa. El ejemplo que pone la autora, es la respuesta por parte de hombres y mujeres a una cuestión tan sencilla como con cuántas personas han tenido relaciones sexuales. Mientras los hombres no saben decir con cuántas, por el alto número, la mayoría de las veces, ellas sólo dicen tres, o menos, porque tienen miedo de perder a su enamorado.
Por otro lado, Laura Müller, nos relata las fases de la sexualidad. Como dato curioso dice que los hombres en Brasil comienzan a tener relaciones sexuales entre los 15 y 16 años, mientras las mujeres entre los 16 y 17. En ese aspecto en concreto, España y Brasil van de la mano.
Señala que los niños también tienen sexualidad “entendido como ser hombre o mujer, y aprender a relacionarlo con el exterior”. Los padres deben educar a los niños desde su infancia en aspectos relacionados con la sexualidad, que no sea un tema tabú. También comentó la necesidad de usar medios anticonceptivos para evitar las enfermedades de transmisión sexual.
En resumen, la sexualidad todavía es un tema tabú pero gracias a la acción de mujeres como las escritoras invitadas a la jornada, pasará a ser un tema común, tratado con normalidad.
More from 15ª Jornada Nacional de Literatura
A Jornada em números
Confira abaixo no infográfico interativo o balanço final da 15ª Jornada e 7ª Jornadinha em números. Os dados foram cedidos …